
¿Por qué dar el paso a vender por Internet?
¿Por qué dar el paso a vender por Internet?
Dar el paso a vender por Internet cada vez es más común entre los comercios tradicionales. En estos últimos años el éxito del comercio electrónico replantea a muchos comerciantes convertir sus negocios físicos en negocios online. Este éxito proviene por una parte debido a la crisis actual, donde son pocos los que pueden permitirse hacerse cargo de los costes que conlleva una tienda física, y por otra parte por el aumento de confianza hacia las compras por Internet. Hasta ahora entre la gente existía un pánico a comprar por Internet en las distintas web de ventas. La falta de seguridad y el miedo a lo desconocido provocaba que un gran porcentaje de gente prefiriera seguir con el comercio tradicional. Ahora los tiempos han cambiado, Internet ya forma parte de nuestras vidas y este pánico ya ha desaparecido de nuestra sociedad. Debido a esto, y a las ventajas que ofrece el comercio electrónico, actualmente si eres propietaria de una tienda física es casi de obligación empezar a plantearte crear tu propia tienda virtual.
La web de ventas, o ecommerce como se conoce entre los que están el sector, ofrecen gran cantidad de ventajas respecto al comercio tradicional, nosotros citaremos las más relevantes.
Costes: Sin duda los costes de apertura y mantenimiento de un comercio electrónico son mínimos comparados con los de un comercio tradicional. Por ejemplo en lynkoo ofrecemos un servicio de tiendas online por 420 euros anuales, en el cual va incluido la creación de la web de ventas además del mantenimiento. Con este servicio dispondrás de una tienda en Internet que incluye el dominio, direcciones electrónicas, soporte técnico y que permanecerá activa las 24 horas del día.
Horarios: La gran ventaja sin duda del comercio electrónico respeto al tradicional es el horario. Mientras que en una tienda física debemos ajustarnos a las 8 horas, en un negocio online podemos ampliar este horario al máximo, 24 horas al día, 365 días al año. Vender por Internet no tiene limitaciones horarias.
Localización: La localización cuando hablamos de una tienda física es importantísima para el éxito del negocio. No es lo mismo estar situados en pleno centro de la ciudad que a las afueras, no es lo mismo estar en una zona con fácil acceso que en una de difícil, en definitiva nuestra ubicación juega un papel importantísimo para obtener buenos resultados. Ahora bien una buena localización implica elevados costes, cuanto mejor sea la ubicación de nuestro comercio, más caro será su precio. Por el contrario, en Internet nos encontramos que el posicionamiento en los buscadores de nuestra web de ventas, que sería el equivalente a la localización de una tienda física, no implica grandes costes. Un buen plan de SEO para nuestro negocio online y una buena optimización de tienda online nos implicara unos gastos mínimo, a cambio obtendremos una gran recompensa con un buen posicionamiento en los buscadores respecto la competencia.
Comodidad: Esta es otra de las grandes ventajas de vender por Internet. Sin duda una tienda virtual es el mejor lugar para un consumidor que no quiera perder demasiado tiempo. Nuestro cliente tiene la posibilidad de consultar o comprar cualquier producto desde cualquier parte, sin necesidad de moverse de casa, incluso puede hacer sus compras mientras viaja en el metro. El auge de los Smartphone abre una gran oportunidad para el ecommerce, y nosotros como comerciantes debemos aprovecharla. Por supuesto no hace falta decir que al comprar por Internet en una web de ventas te ahorras tener que cargar con el producto, ya que te lo traen a la puerta de casa.
Aparador: En una tienda física el espacio del que disponemos para mostrar nuestros productos al público es limitado, con lo que solo podremos mostrar una parte de todo nuestro stock, el resto quedará abandonado en el almacén. Por el contrario en nuestra tienda virtual el espacio del que disponemos para mostrar nuestros productos es ilimitado. Además podremos clasificar nuestros productos fácilmente por categorías, precios, novedades, etcétera, y lo que es mejor aún, será nuestro cliente con la ayuda de los filtros, el que escoja como quiere ver estos productos en la web de ventas.
Comunicación: Gran parte de la comunicación gira alrededor de Internet, bien sea por el correo electrónico, las redes sociales o el móvil. Esto que parece una desventaja, ya que se le tacha de una comunicación fría, también tiene su parte positiva. Gracias a la comunicación 2.0 podemos llegar a mucho más público, podemos interactuar con mucho más público y lo que es más interesante aún podemos segmentar el target de nuestra tienda online con facilidad, para hacer llegar mensajes personalizados, bien sea en forma de ofertas, promociones, dudas o consultas.
¿Todavía te faltan razones para dar el salto al e-commerce?