1712
post-template-default,single,single-post,postid-1712,single-format-standard,select-core-1.6.1,pitch-child-child-theme-ver-1.0.0,pitch-theme-ver-3.8,ajax_fade,page_not_loaded,smooth_scroll,fade_push_text_right,grid_1300,side_menu_slide_from_right,vertical_menu_with_scroll,blog_installed,wpb-js-composer js-comp-ver-8.1,vc_responsive

Beneficios de contratar una Tienda Virtual

Beneficios de contratar una tienda virtual

En un post anterior comentamos que en el mundo de las tiendas en Internet hay dos tipos de empresarios: aquellos que ya tienen una tienda física y se lanzan a vender por Internet; y aquellos que emprenden su negocio a través y exclusivamente online con una tienda virtual. Para todos ellos el comercio online es una gran oportunidad de generar beneficios.

El comercio electrónico empieza a tener una gran repercusión en nuestra sociedad, está cambiando nuestros hábitos de compra de una forma radical. La venta de productos y servicios online ofrece numerosas ventajas para los vendedores y los clientes. Gracias a estos puntos positivos hay una clara tendencia a incrementar la rentabilidad y disminuir los costes, lo que conlleva a un aumento progresivo de las ventas online.
Además contratar una tienda web sirve también como una herramienta de fidelización porqué con tu tienda virtual puedes comunicar, suministrar información y ofrecer servicios adicionales a los clientes o futuros consumidores de tus productos o servicios.

Destacaremos los beneficios que aporta un comercio en Internet para el comerciante:

 

Beneficios

– No hay limitaciones territoriales. Las tiendas online pueden vender en cualquier parte del mundo. Tus productos podrán llegar a clientes a nivel global, aumentado así las oportunidades de venta.

– Generar beneficios las 24 horas del día. A diferencia de una tienda física, una tienda en internet no está limitada al horario de las tiendas normales sino que su gran ventaja es que el cliente puede comprar durante el día y la noche y todos los días del año.

– Los vendedores pueden tener una amplia oferta de artículos en su tienda virtual sin tener la necesidad de almacenarlos en un espacio físico.

– Reducción de costes de instalaciones y mantenimiento. Las tiendas virtuales sí tienen costes de mantenimiento pero son inmensamente inferiores a los costes que conlleva tener una tienda física. Por ejemplo, no tendrás que pagar el alquiler de locales y otros gastos derivados.

– Las compras por Internet se realizaran de manera totalmente automática y sin necesidad de intervención.

– Podrás adjuntar a todos los productos que quieras vender por Internet, información detallada incluyendo el precio, especificaciones, descripciones o fotos. Esta información podrá ser actualizada de forma instantánea cuando sea conveniente. Además podrás recomendar otros productos similares a los clientes y estos podrán valorar tus productos a través de comentarios en tu tienda virtual.

– Como en una tienda virtual todos los pedidos quedan guardados el vendedor podrá controlarlos y hacer un seguimiento diario de las ventas que se tiene. A través de esta información también se pueden obtener informes comparativos de las ventas y generar informes para visualizar el rendimiento de la tienda virtual y ayudar a tomar decisiones importantes.

– Con una tienda virtual se pueden personalizar las ofertas. El vendedor tendrá una lista de sus clientes; de sus intereses y sus hábitos de compra que le servirá para comunicarle ofertas personalizadas o información de interés.

– Mejora las relaciones con los clientes. Los vendedores podrán comunicarse individualmente a través de correo electrónico, soporte telefónico, comentarios o en foros con cada cliente y viceversa. Estos diversos canales de comunicación aumentan e intensifican la relación entre cliente y vendedor.

– No es solo una tienda virtual, también es una página web de empresa. Montar una tienda en Internet también servirá como escaparate de una empresa en el mundo online. En ellas se puede encontrar información de interés sobre la empresa y es por lo tanto un sitio idóneo para promocionar un negocio por la web, sea online o físico.

 

Posiblemente existen muchas más ventajas. Estos son algunos buenos ejemplos, pero si conoces más, compártelos en nuestro apartado de comentarios (parte inferior del post). ¡Gracias por leernos y esperamos que os sea de utilidad!