4207
post-template-default,single,single-post,postid-4207,single-format-standard,select-core-1.6.1,pitch-child-child-theme-ver-1.0.0,pitch-theme-ver-3.8,ajax_fade,page_not_loaded,smooth_scroll,fade_push_text_right,grid_1300,side_menu_slide_from_right,vertical_menu_with_scroll,blog_installed,wpb-js-composer js-comp-ver-8.1,vc_responsive

¿Cómo aprovechar la publicidad en tu tienda online?

¿Cómo aprovechar la publicidad en tu tienda online?

Pensando en la publicidad, se nos vienen a la cabeza cientos de formatos. Y aunque unos son más efectivos que otros, todos luchamos por encontrar el que más se adapte a nosotros. Porque de eso se trata, de que nuestra publicidad esté adaptada a nuestro comercio electrónico. Cuando disponemos de un blog o de una tienda virtual, está muy bien que queramos monetizarla mediante publicidad. Pero quizá deberíamos plantearnos una publicidad que pase desapercibida.

Por ejemplo, si hablamos de una tienda online, si incluimos banners de Google Adsense, o quizá de otros servicios o incluso alguno creado por nosotros, es muy probable que nuestra tienda virtual pierda la seriedad que debería tener. Pero, ¿y si en vez de utilizar banners, ofrecemos a los fabricantes y proveedores que suministran nuestros productos poder destacar sus productos con el fin de que se vendan más rápido? Hablamos entonces de una publicidad bien implementada y no molesta para el usuario final, que seguramente apreciará este gesto. Al fin y al cabo, la publicidad menos vistosa y más integrada acaba siendo la más efectiva, ya que el usuario la toma como un contenido más.

Imaginemos que tenemos un blog y somos capaces de dejar la publicidad gráfica a un lado y conseguir que empresas o usuarios patrocinen sus productos con entradas de nuestro blog; la finalidad de todo esto es por su puesto más efectividad, mejor diseño y más disfrute de nuestra publicidad por parte de los usuarios.

Por supuesto, hablamos de tiendas y blogs con cierto tráfico. Deberíamos ser realistas y no pensar que cualquiera va a querer patrocinarse nuestra tienda virtual. Todo esto es trabajo y buen hacer de nuestra parte. No olvidemos nunca que debemos ser constantes en nuestro comercio electrónico, invertir inicialmente dinero y tiempo y entonces, obtener resultados.

Amplia este artículo visitando la fuente original.