4324
post-template-default,single,single-post,postid-4324,single-format-standard,select-core-1.6.1,pitch-child-child-theme-ver-1.0.0,pitch-theme-ver-3.8,ajax_fade,page_not_loaded,smooth_scroll,fade_push_text_right,grid_1300,side_menu_slide_from_right,vertical_menu_with_scroll,blog_installed,wpb-js-composer js-comp-ver-8.1,vc_responsive

Trucos para vender en el comercio electrónico

Trucos para vender en el comercio electrónico

Antes de montar una tienda de comercio electrónico, debes tener en cuenta que gran parte del éxito o del fracaso dependerá de la forma en que te relaciones con tus clientes.
Y es que para saber quién está detrás de cada acceso anónimo a tu web de e-commerce, es bueno hacer un retrato psicológico robot de tus visitantes: ¿Qué buscan? ¿Qué esperan encontrar?

Muchas veces olvidamos que detrás de cada acceso hay una persona con nombre, apellidos y necesidades diferentes. Es por eso que en este post te doy unos sencillos trucos para que “ayudes” a tus futuros clientes a navegar cómodamente por tu web, para que se sientan bien y, en definitiva, compren tu producto.

Trucos para motivar a tus clientes en la compra

[list bullet=»arrow»]

  • Referencias de Productos[/list]

    Menos es más, así que no abrumes a tus clientes con demasiadas opciones. A los seres humanos, aunque parezca lo contrario, no les gusta tener que decidir entre muchas opciones. Puede sonar extraño pero la gente es, generalmente, más feliz en situaciones donde las opciones son pocas.

    Referido a una página de producto, limitar la cantidad de referencias permitirá a los posibles compradores centrarse en los productos que a ti más te interesan, y ellos lo agradecerán, pues invertirán menos tiempo y les resultará más cómodo. Si encuentran la opción que buscan, se van más satisfechos. Es por ello que si tienes muchos productos, debes tratar de agruparlos en categorías relevantes y, en la medida que puedas, empaquetarlos en grupos más pequeños. De esta manera ayudas a tus clientes a centrarse en una determinada categoría de productos en vez de abrumarlos con 20 o 30 opciones.

    [list bullet=»arrow»]

  • Menos es más en las landing pages[/list]

    La misma psicología se aplica a las páginas de destino; debes limitar la cantidad de opciones que ofreces a tus posibles clientes en lo que respecta a la navegación. Elimina todo aquello que pueda ser una causa de distracción, y ayúdales a que se centren en un solo mensaje, con una única llamada a la acción.

    [list bullet=»arrow»]

  • Usa la urgencia y el miedo a perderse algo bueno[/list]

    Estarás harto de ver ofertas del tipo “Sólo durante este mes”. Si lo sigues viendo es, sencillamente, porque funciona. La razón por la que funcionan es porque dentro de la mente del cliente se activa el miedo a perderse algo bueno para ellos.

    Por lo tanto, al aplicar esto a tu negocio online, es bueno que, además de explicar los beneficios de tus productos, aumentes el impacto con este tipo de publicidad.

    Para más información, consultad la fuente del artículo